Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

FERIA DE EMPRENDIMIENTO UCOMPENSAR

Conoce los criterios para elegir las experiencias y emprendimientos que transforman el aprendizaje y la innovación en nuestra comunidad universitaria. 

VOTAR TAMBIÉN ES APRENDER 

La Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) de UCompensar es mucho más que un evento institucional: es un espacio para reconocer el talento, la creatividad y la capacidad transformadora de nuestra comunidad universitaria. En este escenario convergen proyectos, experiencias y emprendimientos que reflejan el propósito de la universidad de conectar el aprendizaje con los desafíos reales del entorno. 

Durante los días 28 y 29 de octubre de 2025, el Campus Av. 68 se convertirá en un laboratorio vivo de innovación donde estudiantes, docentes y emprendedores presentarán sus ideas, prototipos y soluciones ante la comunidad académica y aliados del sector productivo. Allí se llevarán a cabo dos ferias que representan los pilares de esta celebración: 

         La Feria de Experiencias de Aprendizaje, donde se exhiben proyectos desarrollados en las aulas, integradores de competencias y retos que aplican metodologías activas, aprendizaje situado e inteligencia artificial. 

         La Feria de Emprendimiento, donde se visibilizan las iniciativas empresariales de estudiantes, egresados y colaboradores que están generando impacto económico, social y ambiental. 

Para reconocer las propuestas más destacadas, este año se implementará un sistema de votación digital en tiempo real, mediante el cual cada asistente podrá asignar un número determinado de votos a los proyectos, retos y emprendimientos que considere más sobresalientes. Pero más allá de elegir un favorito, el acto de votar en la SIE es también una oportunidad para aprender a observar con criterio, valorar la creatividad, la pertinencia y la sostenibilidad de las ideas que emergen en nuestro ecosistema universitario. 

Votar es reconocer el esfuerzo detrás de cada experiencia y cada emprendimiento. Es valorar la investigación, la colaboración y la pasión por transformar la realidad. Por eso, esta guía te ayudará a conocer los criterios que sustentan cada convocatoria y te orientará para que tu voto refleje un análisis informado, consciente y justo. 

CRITERIOS PARA VALORAR LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 

Las Experiencias de Aprendizaje son el reflejo más auténtico del modelo educativo de UCompensar. Cada proyecto surge de un proceso de aprendizaje activo, en el que estudiantes y docentes aplican metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Basado en Retos (ABR), integrando tecnología, pensamiento crítico y el uso ético de la Inteligencia Artificial (IA). 

1. Proyectos de Aula (PA): Aprender haciendo 

Buscan que los estudiantes resuelvan problemas reales o simulados dentro de una asignatura específica. 

Criterios clave: innovación y aplicabilidad, análisis del contexto, claridad conceptual y uso de IA. Destacan por su creatividad y por traducir la teoría en acción. 

2. Proyectos Integradores de Competencia (PIC): Aprender conectando 

Articulan distintas áreas del conocimiento y promueven el trabajo interdisciplinario. 

Criterios clave: aporte de valor, aplicabilidad, uso de tecnología y metodologías innovadoras, colaboración y uso de IA. 

Representan la capacidad de conectar saberes y sectores para resolver problemas complejos. 

3. Retos: Aprender transformando 

Surgen de problemáticas reales planteadas por empresas o comunidades. 

Criterios clave: creatividad e innovación, impacto, uso estratégico de tecnología, colaboración y transferencia de conocimiento, y aplicación de IA. 

Son el máximo nivel de aprendizaje situado, porque combinan creatividad, análisis e impacto social o empresarial. 

CRITERIOS PARA VALORAR LOS EMPRENDIMIENTOS 

La Feria de Emprendimiento UCompensar 2025-2 es el espacio donde las ideas se convierten en acción. Durante la SIE, se presentarán proyectos en cuatro sectores: tecnología, sostenibilidad, cultura y multisectorial, todos impulsados por estudiantes, egresados y colaboradores. 

Votar aquí significa reconocer el coraje de quienes decidieron convertir su aprendizaje en empresas que generan valor. 

Criterio 

Qué observar 

Pertinencia y alineación 

Coherencia del proyecto con su categoría y su aporte al propósito de la feria. 

Nivel de madurez 

Grado de avance, validación o consolidación del modelo de negocio. 

Innovación y tecnología 

Uso de herramientas digitales, IA o metodologías disruptivas. 

Propuesta de valor y sostenibilidad 

Claridad del problema que resuelve y su viabilidad en el tiempo. 

Impacto y proyección comercial 

Potencial de crecimiento, alcance y beneficio social o económico. 

 

¿CÓMO SE REALIZARÁ LA VOTACIÓN? 

El día 28 de octubre, los asistentes registrados podrán participar a través de un sistema de votación digital en tiempo real disponible desde sus dispositivos móviles. 

El sistema permitirá explorar los proyectos, asignar votos y visualizar resultados parciales durante la jornada. Cada participante tendrá un número determinado de votos para distribuir entre los proyectos y emprendimientos de su preferencia. 

Consejos para votar con criterio: 

– Explora con mente abierta. 

– Valora el esfuerzo y la coherencia. 

– Reconoce la innovación y el impacto. 

– Usa los criterios oficiales como guía. 

– Piensa en comunidad. 

¿POR QUÉ TU VOTO IMPORTA?  

Cada voto representa un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y la disciplina. Es también un acto de confianza en quienes sueñan y trabajan para mejorar su entorno. 

Votar con conciencia fortalece una cultura universitaria basada en la colaboración, la evaluación justa y el aprendizaje compartido. 

Tu voto importa porque inspira. Importa porque transforma. Importa porque nos conecta como comunidad que aprende, crea y emprende para cambiar el mundo desde la acción. 

LLAMADO A LA ACCIÓN 

La Semana de la Innovación y el Emprendimiento es una celebración del talento y la creatividad de nuestra comunidad UCompensar. Cada stand, prototipo e idea es una historia de esfuerzo, colaboración y aprendizaje.  

Ahora, el siguiente paso está en tus manos. Explora, conversa, descubre y vota con criterio. Tu participación es clave para reconocer las ideas que mejor reflejan el propósito institucional: aprender, emprender y construir soluciones con impacto. 

Explora, inspírate y vota con propósito. ¡Tu decisión impulsa la innovación en UCompensar! 

 

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

¿Cómo llegar?

Parqueadero administrado por CityParking