elements
elements
elements
AGENDA
¡Prepárate para conectar e inspirarte explorando las oportunidades que trae la SIE 2024-2!

La SIE 2024-2

La Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) 2024-2 contará con una agenda cargada de actividades presenciales y virtuales, diseñadas para inspirar y conectar a toda la comunidad académica y empresarial. Desde el 13 al 15 de noviembre, podrás participar en conferencias, paneles, ferias de emprendimiento y experiencias de aprendizaje, workshops y el evento central, que reunirá lo mejor del talento universitario y del sector productivo. ¡Explora cada día y aprovecha todas las oportunidades para aprender y crecer! 

Agenda del día

13 de noviembre, 9:00 a.m. a 10:20 a.m.

Sala magistral de eventos, Piso 6, Campus Av. 68.

Apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento

Únete a la apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2 y conoce la visión de UCompensar en el Modelo UNIVERSIDAD-EMPRESA: impulsando transformaciones con Inteligencia artificial. Esta sesión inicial incluirá:

    • 8:00 - 9:00 a.m. Registro de participantes.
    • 9:00 - 9:10 a.m. Palabras de apertura. Margarita Áñez, Rectora UCompensar.
    • 9:10 - 9:40 a.m. Conferencia: IA: Aplicaciones en la educación y el emprendimiento. Julian Amaya, Monoku

    Explora cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el aprendizaje en esta conferencia a cargo de Julian Amaya, quien profundizará en las aplicaciones de la IA en el ámbito educativo.

    • 9:40 - 9:50 a.m. Actividad interactiva: ¿Cómo incorporar la IA en UCompensar?
    • 9:50 - 10:00 a.m. Video: Vive la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2
    • 10:00 - 10:20 a.m. Presentación del Desafío Empresarial. Empresa HP Descubre el desafío empresarial presentado por HP, que invita a los estudiantes de UCompensar a construir una propuesta creativa e innovadora para solucionar una problemática real de la multinacional.
    • 10:20 a.m. Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops
Sigue el evento aquí

Margarita Áñez

Julian Amaya

13 de noviembre, 11:00 a.m. - 1:00 p.m.

Campus Av. 68- Sala Magistral 2, piso 6

Transformación en la Educación con IA: Innovación, Gestión e Impacto

En este bloque especial, profundizaremos en el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, abarcando desde la innovación en el aula hasta la gestión de la investigación y la transferencia tecnológica. El espacio contará con un conversatorio moderado por:

Ximena Serrano, Director de Gestión Académica UCompensar , quien estará acompañada por destacados expertos de diversos sectores: Mauricio ReyGerente de Proyectos (Projects on Track), Liliana Guaca (ex Directora de Innovación Educativa del Ministerio de Educación) y Daniel JiménezDirector de Innovación Más País – ANDI. Este panel ofrecerá una perspectiva integral y enriquecedora sobre cómo la IA está transformando el futuro de la educación y la investigación.

Sigue el evento aquí

Carolina Guzmán

Mauricio Rey

Liliana Guaca

13 de noviembre, 11:00 a.m. - 1:00 p.m.

Ubicaciones variadas.

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada de la mañana.

Adicionalmente, contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas:

    • 11:00 a.m a 12:00 p.m. AI: a friend or an enemy? NatGeo. Ubicación: Sala magistral 1, piso 6.
    • 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Workshop: Transformación digital de la cadena de valor. Invitado: MinTIC. Ubicación: Sala magistral 3, piso 6.
    • 11:00 a.m. a 1 p.m. Muestra: Productos comunicativos audiovisuales.Ubicación: Lobby piso 6.
    • 11:00 a.m. 1:00 p.m. Charla: Producción y animación 3D.Ubicación: WOW Room, piso 1.

NatGeo

MinTIC

13 de noviembre, 11:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby del tercer piso.

Feria de Emprendimiento

De forma paralela, explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reúne a 30 de los proyectos más innovadores desarrollados por estudiantes, docentes y egresados, todos ellos caracterizados por su enfoque en la innovación y el potencial de crecimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca cada iniciativa, interactuar con sus creadores y apoyar ideas que buscan transformar el mercado y responder a las necesidades actuales.

13 de noviembre, 11:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby del tercer piso.

Feria de Experiencias de Aprendizaje 2024-2

De forma paralela, descubre el impacto de los proyectos académicos en la Feria de Experiencias de Aprendizaje, donde se reconocen los 60 mejores trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta feria destaca las iniciativas de aprendizaje experiencial y su aporte a la comunidad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer propuestas que abordan problemas reales con soluciones innovadoras.

13 de noviembre, 11:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 8:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68- Sala de Exposiciones, piso 4.

Showroom de Investigación

Sumérgete en el Showroom de Investigación, una exhibición que presenta los proyectos más destacados desarrollados por semilleros y grupos de investigación de UCompensar. Este espacio es una oportunidad para descubrir innovadoras soluciones científicas creadas a partir del uso de la Inteligencia Artificial y otros avances tecnológicos, enfocadas en responder a desafíos reales. El showroom busca promover la colaboración entre la academia y actores externos como empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, impulsando la transferencia de conocimiento y la co-creación de soluciones para el entorno.

13 de noviembre, 5:00 p.m. a 7:25 p.m.

Campus Av. 68. - Sala magistral, piso 6.

Apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2 – Jornada nocturna

Únete a la apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2 y conoce la visión de UCompensar en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada. Esta sesión inicial incluirá:

    • 5:00 - 6:00 p.m. Registro de participantes.
    • 6:00 - 6:10 p.m. Palabras de apertura. Margarita Áñez, Rectora de UCompensar
    • 6:10 - 7:00 p.m. Conversatorio: Oportunidades de la IA en las Empresas

    Únete a este conversatorio moderado por Carolina Guzmán, Vicerrectora Académica de UCompensar, donde exploraremos el potencial de la Inteligencia Artificial en el sector empresarial. Participan Natalia Jaramillo, directora de Educación de Microsoft, quien ofrecerá una perspectiva corporativa; John Jairo Romero, director de BIP, quien compartirá su visión como líder en el ámbito de innovación tecnológica; y José Guerrero, representante estudiantil de UCompensar, quien aportará la perspectiva de las nuevas generaciones.

    • 7:00 - 7:10 p.m.Video: Vive la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2
    • 7:10 - 7:25 p.m. Presentación del Desafío Empresarial. Empresa HP Descubre el desafío empresarial presentado por HP, que invita a los estudiantes de UCompensar a construir una propuesta creativa e innovadora para solucionar una problemática real de la multinacional.
    • 7:25 a 8:00 p.m.Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops
Sigue el evento aquí

Margarita Áñez

José Guerrero

Vivian Gagliani

13 de noviembre, 8:00 p.m. - 9:00 p.m.

Ubicaciones variadas.

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada nocturna

Contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas:

    • 8:00 a 9:00 p.m. Charla: Implementación de Redes Móviles en Colombia.
    Ubicación: Sala magistral 1, piso 6.
    • 8:00 a 9 p.m. Charla: Design Thinking (IA).
    Ubicación: Sala magistral 3, piso 6.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Análisis de Datos Geoespaciales.
    Ubicación: Lobby piso 6.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Taller de Power Bi.
    Ubicación: Sala MAC 1, piso 2.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Escribir para pensar y comunicar: Explorando la escritura en el diseño con IA como aliada.
    Ubicación: Sala MAC 2, piso 2.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Taller de interoperabilidad con encriptación.
    Ubicación: Laboratorio de Biomédica, Piso 4.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Workshop: Using AI as an English Language Learning Tool.
    Ubicación: Laboratorio IoT, Piso 5.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Taller de Georeferenciación.
    Ubicación: Laboratorio Financiero, Piso 5.
    • 8:00 a 9:00 p.m. Seguridad de la Información en las Organizaciones
    (Charla Híbrida). Ubicación: WOW Room, Piso 1.

jueves, 14 de noviembre, 10:00 a.m. - 12:00 p.m.

Campus Av. 68- Sala Magistral 2, piso 6.

Impulsando transformaciones en la tecnología

Este bloque destacado nos llevará a explorar cómo las tecnologías emergentes están transformando el panorama de América Latina. Comenzaremos con una presentación sobre la Industria 4.0 en LATAM a cargo de Rubén Mora Vargas de la Universidad Nacional de Costa Rica, quien profundizará en cómo la transformación digital está redefiniendo los procesos y oportunidades en la región. Marcela Escobar García, líder de Oracle Academy en el país, nos introducirá a las habilidades esenciales en la era de la inteligencia artificial, abordando las competencias que son clave para prosperar en un entorno laboral cada vez más impulsado por la IA y la automatización. Este espacio brindará una perspectiva única sobre el futuro del trabajo y la tecnología en América Latina.
Sigue el evento aquí

Oracle

jueves, 14 de noviembre, 8:00 a.m. - 11:00 a.m.

Ubicaciones variadas

IA aplicada al desarrollo empresarial

En este bloque especial, profundizaremos en el impacto del Modelo UNIVERSIDAD-EMPRESA, permeado por tecnología en diferentes áreas de una compañía: Comercial, Procesos y Talento Humano. Contaremos con varios espacios entre los que destacan:

    • 8:00 a.m. a 10 a.m. Softtek - La era de la IA: transformando la gestión del talento. Ponente: Luis Felipe Parrado, Talent Acquisition Leader en Softek.
    Ubicación: Nuevo Campus- Sala magistral 3, piso 6.
    • 9:00 a.m. a 10:00 a.m. HubSpot: IA una aliada estratégica para personas y empresas en el día a día Ponente: Camila Ortega, Customer Success Manager en HubSpot.
    Ubicación: Nuevo Campus- Sala magistral 1, piso 6.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. AIDA: Ventajas de la automatización de procesos. Ponente: José Alexander Sarmiento, director comercial en AIDA.
    Ubicación: Nuevo Campus- Sala magistral 3, piso 6.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. HubSpot: IA una aliada estratégica para personas y empresas en el día a día. Ponente: Camila Ortega, Customer Success Manager en HubSpot.
    Ubicación: Nuevo Campus- Sala magistral 1, piso 6.

Softtek

HubSpot

jueves, 14 de noviembre, 8:00 a.m. - 1:00 p.m.

Ubicaciones variadas

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada de la mañana. ​

Adicionalmente, contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas:

    • 9:00 a.m. a 10:00 a.m. Tendencias, Innovación, Futuros: claves para construir el mañana desde la educación. Ponente: Paula Riveros
    Ubicación: Sala magistral 2, piso 6.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. El lienzo digital: creación artística con redes neuronales.
    Ubicación: Sala MAC 2, piso 2.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. La IA como aliada académica: herramientas y estrategias para estudiantes.
    Ubicación: Laboratorio Biomédica, piso 2.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Using AI as an English Language Learning Tool.
    Ubicación: Laboratorio IoT piso 4.
    • 10:00 a.m. a 11:00 a.m. Actividad física en el trabajo, apoyada por IA.
    Ubicación: Salón ABP 3, piso 5.
    • 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Los desafíos de la comunicación política en el Gobierno digital.
    Ubicación: Sala Magistral 1, piso 6.
    • 11:00 a.m. a 12:00 m. Diagnóstico del futuro: tecnología de radiación y análisis de datos para imágenes médicas.
    Ubicación: Sala Magistral 3, piso 6.
    • 11:00 a.m. a 12:00 m. El lienzo digital: creación artística con redes neuronales.
    Ubicación: Sala MAC 2, piso 2.
    • 11:00 a.m. a 12:00 m. La IA como Aliada Académica: Herramientas y Estrategias para estudiantes.
    Ubicación: Laboratorio Biomédica, piso 2.
    • 11:00 a.m. a 12 m. Using AI as an English Language Learning Tool.
    Ubicación: Laboratorio IoT piso 4.
    • 11:00 a.m. a 12 :00 m. Actividad física en el trabajo, apoyada por IA.
    Ubicación: Salón ABP 3, piso 5.
    • 11:00 a.m. a 12:00 m. Aprendamos STEAM a partir de los juguetes en la Infancia.
    Ubicación: Salón ABP 1, piso 5.
    • 12:00 m. a 1:00 p.m. La IA como Aliada Académica: Herramientas y Estrategias para estudiantes.
    Ubicación: Laboratorio Biomédica, piso 2.
    • 12:00 m. a 1:00 p.m. Using AI as an English Language Learning Tool.
    Ubicación: Laboratorio IoT, piso 4.
    • 12:00 m. a 1:00 p.m. Actividad Física en el Trabajo, apoyada por IA.
    Ubicación: Salón ABP 3, piso 5.
    • 12:00 m. a 1:00 p.m. Aprendamos STEAM a partir de los juguetes en la Infancia.
    Ubicación: Salón ABP 1, piso 5.
    • 12:00 m. a 1:00 p.m. Workshop: Escultura digital e Ingeniería Multimedia.
    Ubicación: Sala MAC 1, piso 1.

jueves, 14 de noviembre, 9:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68- Lobby del tercer piso

Feria de Emprendimiento

De forma paralela, explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reúne a 30 de los proyectos más innovadores desarrollados por estudiantes, docentes y egresados, todos ellos caracterizados por su enfoque en la innovación y el potencial de crecimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca cada iniciativa, interactuar con sus creadores y apoyar ideas que buscan transformar el mercado y responder a las necesidades actuales.

jueves, 14 de noviembre, 9:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68- Lobby del tercer piso

Feria de Experiencias de Aprendizaje 2024-2

De forma paralela, descubre el impacto de los proyectos académicos en la Feria de Experiencias de Aprendizaje, donde se reconocen los 60 mejores trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta feria destaca las iniciativas de aprendizaje experiencial y su aporte a la comunidad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer propuestas que abordan problemas reales con soluciones innovadoras.

jueves, 14 de noviembre, 9:00 a.m. - 1:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Campus Av. 68- Sala de Exposiciones, piso 4.

Showroom de Investigación

Sumérgete en el Showroom de Investigación, una exhibición que presenta los proyectos más destacados desarrollados por semilleros y grupos de investigación de UCompensar. Este espacio es una oportunidad para descubrir innovadoras soluciones científicas creadas a partir del uso de la Inteligencia Artificial y otros avances tecnológicos, enfocadas en responder a desafíos reales. El showroom busca promover la colaboración entre la academia y actores externos como empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, impulsando la transferencia de conocimiento y la co-creación de soluciones para el entorno.

jueves, 14 de noviembre, 6:00 p.m. - 8:00 p.m.

Campus Av. 68 -Sala Magistral 1, piso .6

Impulsando transformaciones con IA en Salud y Bienestar

Este bloque abordará el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el sector de salud y bienestar, destacando su papel en la mejora de la calidad y los procesos de auditoría.
    Jhon Fredy Barrero, director de Administración de Salud de UCompensar, moderará el panel, donde se explorarán los avances y aplicaciones actuales de la IA en este ámbito.
    Cristóbal Reyes Gerente de Medicamentos de Compensar hablará del impacto de la IA en la atención de pacientes. Alberto León, CEO de DeltaASalud, presentará cómo la IA está revolucionando los procesos de calidad y auditoría en el sector salud, brindando mayor precisión y eficiencia. Idime, estará contando su experiencia con IA en la generación de imágenes. Además, representantes de Cruz Verde compartirán casos prácticos de aprendizaje experiencial en el marco del Modelo Universidad-Empresa de UCompensar, mostrando cómo este modelo fortalece la innovación en salud y bienestar.

Cruz Verde

Delta Salud

Compensar

IDIME

jueves, 14 de noviembre, 6:00 p.m. - 9:00 p.m.

Ubicaciones variadas.

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada nocturna

Contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas:

    • 6:00 p.m.a 9:00 p.m. IA Aplicada a procesos contables y auditoría de información financiera.
    Ubicación: Sala magistral 2, piso 6.
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Coding Challenge.
    Ubicación: Lobby piso 6.
    • 6:00 p.m. a 9 p.m. Conferencia: ¡Realidades extendidas en un mundo educativo y corporativo! (Charla Híbrida).
    Ubicación: WOW Room, piso 1.
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Inteligencia artificial en las finanzas.
    Ubicación: Laboratorio Financiero, piso 5.
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. IA y creación de imágenes.
    Ubicación: Sala MAC 1, piso 1. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Escribir para pensar y comunicar: explorando la escritura en el diseño con IA como aliada.
    Ubicación: Sala MAC 2, piso 2. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. La IA como aliada académica: herramientas y estrategias para estudiantes.
    Ubicación: Sala MAC 3, piso 2. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Modelado 3D para impresión digital.
    Ubicación: Laboratorio de Biomédica, piso 4. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Using AI as an English Language Learning Tool.
    Ubicación: Laboratorio IoT, piso 5. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Cartografía, historia y conceptos de la inteligencia artificial.
    Ubicación: Salón ABP 1, piso 5. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Generación de ideas de negocio en las industrias culturales y creativas.
    Ubicación: Salón ABP 2, piso 5. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Scape room educativos.
    Ubicación: Salón ABP 3, piso 5. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Asistentes virtuales: tu primer aliado en el emprendimiento.
    Ubicación: Salón ABP 4, Piso 5. (Se repite cada hora)
    • 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Sing Along.
    Ubicación: Salón ABP 5, p5. (Se repite cada hora)

viernes, 15 de noviembre, 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Campus Av. 68 - Sala Magistral

Cumbre de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento UCompensar 2024-2

El evento central de la SIE 2024-2 será la culminación de una semana dedicada a la UNIVERSIDAD-EMPRESA: Impulsando transformaciones con Inteligencia Artificial. Este evento incluirá conferencias con expertos, un panel especializado en Inteligencia Artificial y Empresa, presentaciones de los mejores proyectos de estudiantes y docentes, así como la emocionante competencia UCompensar Tank. Además, se reconocerán las mejores iniciativas presentadas durante la semana.

    8:30 - 8:50 a.m. Palabras de bienvenida
    Margarita Áñez Sampredro, Rectora UCompensar
    8:50 - 9:00 a.m. Video ¿Qué pasó en la SIE 2024-2?
    9:00 - 10:00 a.m. Panel: UNIVERSIDAD-EMPRESA: impulsando transformaciones con inteligencia artificial
  • Margarita Áñez Sampedro, Rectora UCompensar.
  • Arturo Cortés, Estratega digital, creativo y programador cultural en Centro Felicidad Chapinero.
  • Carlos Londoño, Presidente de Helados Popsy y miembro del Consejo Directivo de UCompensar.
  • Diana Gaviria, Directora ejecutiva de Connect Bogotá.
    10:00 - 10:20 a.m. Break
    10:20 - 10:30 a.m. Video Imaginando Futuros
    10:30 - 11:00 a.m. Gran final Experiencias de Aprendizaje – Mejores proyectos de estudiantes
    11:00 - 11:20 a.m. Innovación Educativa en UCompensar Docente ganador
    11:20 – 11:50 a.m. UCompensar Tank Emprendedores finalistas
    11:50 a.m.- 12:00 p.m. Premiación a estudiantes, docentes. emprendedores y Challenge HP.Los directivos de UCompensar y de la empresa HP reconocerán a los proyectos más destacados, celebrando la creatividad y el emprendimiento de la comunidad UCompensar.
    Moderadora Carolina Guzmán, Vicerrectora Académica UCompensar.

Margarita Áñez

Arturo Cortés

Carlos Londoño

Diana Gaviria

HP

Carolina Guzmán

13 de noviembre, 6:00 p.m. a 7:25 p.m.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2 – Jornada nocturna.

Únete a la apertura de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2 y conoce la visión de UCompensar en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada. Esta sesión inicial incluirá:

    6:00 - 6:10 p.m. Palabras de apertura. Margarita Áñez,Rectora de UCompensar
    6:10 - 7:00 p.m. Conversatorio: Oportunidades de la IA en las Empresas

    Únete a este conversatorio moderado por Carolina Guzmán, Vicerrectora Académica de UCompensar, donde exploraremos el potencial de la Inteligencia Artificial en el sector empresarial. Participan Natalia Jaramillo, directora de Educación de Microsoft, quien ofrecerá una perspectiva corporativa; John Jairo Romero, director de BIP, quien compartirá su visión como líder en el ámbito de innovación tecnológica; y José Guerrero, representante estudiantil de UCompensar, quien aportará la perspectiva de las nuevas generaciones.

    7:00 - 7:10 p.m.Video: Vive la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2024-2
    7:10 - 7:25 p.m. Presentación del Desafío empresarial

    Empresa HP Descubre el desafío empresarial presentado por HP, que invita a los estudiantes de UCompensar a construir una propuesta creativa e innovadora para solucionar una problemática real de la multinacional.

    7:25 a 8:00 a.m. Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops

Margarita Áñez

13 de noviembre, 8:00 p.m. - 9:00 p.m.

Conexión a través de plataforma virtual de la Semana de la innovación y el Emprendimiento.

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada nocturna

Contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas. Se podrá conectar a cualquier de los siguientes talleres por medio de la plataforma virtual de la Semana de la innovación y el Emprendimiento:

    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Using AI as an English Language Learning Tool.
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Introducción a PowerBI
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Análisis de datos Big Data
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Get ahead at work! Usage of IA to learn and communicate more effectively while polishing your Business English skills.
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Enfoque de género en la gestión corporativa: cómo diseñar un GAP con IA.
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. IA, marketing y publicidad digital
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Cartografías, historia y conceptos de la inteligencia artificial
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Inteligencia Artificial en la Finanzas
    8:00 p.m.a 9:00 p.m. Finanzas personales con IA

13 de noviembre, abierta todo el día.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Feria de Emprendimiento

De forma paralela, explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento Virtual. Este pabellón virtual reúne a 20 de los proyectos más innovadores desarrollados por estudiantes, docentes y egresados, todos ellos caracterizados por su enfoque en la innovación y el potencial de crecimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca cada iniciativa, interactuar con sus creadores a través de la plataforma y apoyar ideas que buscan transformar el mercado y responder a las necesidades actuales.

13 de noviembre, abierta todo el día.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Feria de Experiencias de Aprendizaje 2024-2

De forma paralela, descubre el impacto de los proyectos académicos en la Feria de Experiencias de Aprendizaje virtual, donde se reconocen 20 trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta feria destaca las iniciativas de aprendizaje experiencial y su aporte a la comunidad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer propuestas que abordan problemas reales con soluciones innovadoras.

jueves, 14 de noviembre, 6:00 p.m. - 8:00 p.m.

Evento híbrido. Transmisión online, con capacidad de 30 personas en WOW Room, Piso 1, Campus Av. 68.

¡Realidades extendidas en un mundo educativo y corporativo!

Explora cómo las realidades extendidas están revolucionando el aprendizaje y el desarrollo corporativo. Yonny Bejarano, Director de Educación Virtual de UCompensar, presentará un nuevo laboratorio desde virtual como próximo paso en contenidos educativos. Además, la empresa, Allbreaker compartirá sus avances en entornos virtuales, incluyendo las plataformas Adastra y Car. La jornada culminará con una demostración del Traje Háptico, que permitirá a los asistentes experimentar la realidad virtual con una nueva dimensión de inmersión sensorial.

14 de noviembre, 8:00 p.m. - 9:00 p.m.

Conexión a través de plataforma virtual de la Semana de la innovación y el Emprendimiento.

Workshops, charlas y espacios paralelos – Jornada nocturna

Contaremos con una serie de workshops prácticos que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas. Se podrá conectar a cualquier de los siguientes talleres por medio de la plataforma virtual de la Semana de la innovación y el Emprendimiento:

    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Using AI as an English Language Learning Tool.
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Introducción a Python
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Seguridad de la Información en las Organizaciones
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.FutureEd: Innovación y AI
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Ética de la IA en Imágenes Diagnósticas
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Economía Circular: oportunidades de innovación y emprendimiento
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.El Lienzo Digital: Creación Artística con Redes Neuronales
    8:00 p.m.a 9:00 p.m.Análisis de datos y herramientas Big Data

14 de noviembre, abierta todo el día.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Feria de Emprendimiento

De forma paralela, explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento Virtual. Este pabellón virtual reune a 20 de los proyectos más innovadores desarrollados por estudiantes, docentes y egresados, todos ellos caracterizados por su enfoque en la innovación y el potencial de crecimiento. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca cada iniciativa, interactuar con sus creadores a través de la plataforma y apoyar ideas que buscan transformar el mercado y responder a las necesidades actuales.

14 de noviembre, abierta todo el día.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Feria de Experiencias de Aprendizaje 2024-2

De forma paralela, descubre el impacto de los proyectos académicos en la Feria de Experiencias de Aprendizaje virtual, donde se reconocen 20 trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes. Esta feria destaca las iniciativas de aprendizaje experiencial y su aporte a la comunidad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer propuestas que abordan problemas reales con soluciones innovadoras.

viernes, 15 de noviembre, 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Cumbre de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento UCompensar 2024-2 – (Transmisión)

El evento central de la SIE 2024-2 será la culminación de una semana dedicada a la UNIVERSIDAD-EMPRESA: Impulsando transformaciones con Inteligencia Artificial. Este evento incluirá conferencias con expertos, un panel especializado en Inteligencia Artificial y Empresa, presentaciones de los mejores proyectos de estudiantes y docentes, así como la emocionante competencia UCompensar Tank. Además, se reconocerán las mejores iniciativas presentadas durante la semana.

    8:30 a.m. - 8:50 a.m.Palabras de bienvenida
    Carlos Mauricio Vásquez, presidente del Consejo Directivo UCompensar y director de Compensar.
    8:50 a.m.- 9:00 a.m.Video ¿Qué pasó en la SIE 2024-2?
    9:00 a.m.- 10:00 a.m.Panel: UNIVERSIDAD-EMPRESA: impulsando transformaciones con inteligencia artificial
    Margarita Áñez Sampedro, Rectora UCompensar. Arturo Cortés, Estratega digital, creativo y programador cultural en Centro Felicidad Chapinero. Carlos Londoño, Presidente de Helados Popsy y miembro del Consejo Directivo de UCompensar. Diana Gaviria, Directora ejecutiva de Connect Bogotá.
    10:00 a.m.- 10:20 a.m.Break
    10:20 a.m.- 10:30 a.m.Video Imaginando Futuros
    10:30 a.m. - 11:00 a.m.Gran final Experiencias de Aprendizaje – Mejores proyectos de estudiantes
    11:00 a.m. - 11:20 a.m.Innovación Educativa en UCompensar – Docente ganador
    11:20 a.m. – 11:50 a.m.UCompensar Tank – Emprendedores finalistas
    11:50 a.m.- 12:00 p.m.Premiación a estudiantes, docentes. emprendedores y Challenge HP.

    Los directivos de UCompensar y de la empresa HP reconocerán a los proyectos más destacados, celebrando la creatividad y el emprendimiento de la comunidad UCompensar.

Margarita Áñez

13 de noviembre, 2:00 p.m. - 4:00 p.m.

Auditorio de Integración

MERUM: Liderazgo con Empatía

Organizado por Ciencias Básicas y Socio-Humanidades, este taller práctico estará enfocado en el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el liderazgo y la empatía en entornos profesionales.

13 de noviembre, 6:00 p.m. - 7:15 p.m.

Auditorio de Integración

Desarrollo en Smart Cities

Sumérgete en la conferencia sobre ciudades inteligentes, donde exploraremos los avances y retos de las Smart Cities y su impacto en la vida urbana y el desarrollo sostenible.

13 de noviembre, 7:30 p.m. - 9:00 p.m.

Auditorio de Integración

Bloque de Workshops

Tres workshops simultáneos, dirigidos por expertos de distintas facultades, donde podrás adquirir conocimientos y herramientas prácticas en áreas clave:

    Facultad de Ingeniería:Scrum - Metodologías ágiles para la gestión de proyectos.
    Facultad de Ciencias Sociales:Real-life Solutions for AI-Generated Problems - Resolución de problemas generados por la IA.
    Escuela de Negocios:Inteligencia Artificial: Nuevas Oportunidades para los Negocios - Cómo la IA está transformando el mundo empresarial.

14 de noviembre, 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

Auditorio de Integración

Taller Colegios - Juntos Construimos un Mejor Mañana

Un taller dirigido a estudiantes de colegios, organizado por Ciencias Básicas y Socio-Humanidades, para fomentar habilidades clave para el futuro.

14 de noviembre, 6:00 p.m. - 7:15 p.m.

Auditorio de Integración

Paneles

Dos paneles de discusión donde académicos y expertos compartirán sus experiencias y hallazgos en investigación y tecnología:

    Panel 1:Panel de Experiencias en Investigación - Presentación de investigaciones destacadas en diversas áreas.
    Panel 2:Una conversación sobre innovación y tecnología aplicada a los retos actuales.

14 de noviembre, 7:30 p.m. - 9:00 p.m.

Auditorio de Integración

Presentación de Posters: Proyectos de Investigación

Exposición de proyectos de investigación destacados, desarrollados por estudiantes de Unimeta, Uniminuto y AUNA. Este espacio mostrará casos de éxito con reconocimiento a nivel nacional e internacional en áreas como Mercadeo, Contaduría, Ingeniería de Telecomunicaciones y Licenciatura en Pedagogía Infantil.

viernes, 15 de noviembre, 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Conexión a través de plataforma de feria virtual

Cumbre de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento UCompensar 2024-2 – (Transmisión)

El evento central de la SIE 2024-2 será la culminación de una semana dedicada a la UNIVERSIDAD-EMPRESA: Impulsando transformaciones con Inteligencia Artificial. Este evento incluirá conferencias con expertos, un panel especializado en Inteligencia Artificial y Empresa, presentaciones de los mejores proyectos de estudiantes y docentes, así como la emocionante competencia UCompensar Tank. Además, se reconocerán las mejores iniciativas presentadas durante la semana.

    8:30 a.m. - 8:50 a.m.Palabras de bienvenida
    Carlos Mauricio Vásquez, presidente del Consejo Directivo UCompensar y director de Compensar.
    8:50 a.m.- 9:00 a.m.Video ¿Qué pasó en la SIE 2024-2?
    9:00 a.m.- 10:00 a.m.Panel: UNIVERSIDAD-EMPRESA: impulsando transformaciones con inteligencia artificial
    Margarita Áñez Sampedro, Rectora UCompensar. Arturo Cortés, Estratega digital, creativo y programador cultural en Centro Felicidad Chapinero. Carlos Londoño, Presidente de Helados Popsy y miembro del Consejo Directivo de UCompensar. Diana Gaviria, Directora ejecutiva de Connect Bogotá.
    10:00 a.m.- 10:20 a.m.Break
    10:20 a.m.- 10:30 a.m.Video Imaginando Futuros
    10:30 a.m. - 11:00 a.m.Gran final Experiencias de Aprendizaje – Mejores proyectos de estudiantes
    11:00 a.m. - 11:20 a.m.Innovación Educativa en UCompensar – Docente ganador
    11:20 a.m. – 11:50 a.m.UCompensar Tank – Emprendedores finalistas
    11:50 a.m.- 12:00 p.m.Premiación a estudiantes, docentes. emprendedores y Challenge HP.

    Los directivos de UCompensar y de la empresa HP reconocerán a los proyectos más destacados, celebrando la creatividad y el emprendimiento de la comunidad UCompensar.

Margarita Áñez

viernes, 15 de noviembre, 10:00 a.m. – 12:00 p.m.

Polimega Parque de la Vida

Taller Colegios - Juntos construimos un mejor mañana

Un taller dirigido a estudiantes de colegios, organizado por Ciencias Básicas y Socio-Humanidades, para fomentar habilidades clave para el futuro.

viernes, 15 de noviembre, 6:00 p.m. - 9:00 p.m.

Polimega Parque de la Vida

Workshops, Experiencias de Aprendizaje y Emprendimiento desde Villavicencio

Una jornada de workshops y actividades prácticas que resalta el aprendizaje y el emprendimiento en Villavicencio. Incluye:

    Workshop: Bienestar con IA– Descubre cómo la inteligencia artificial puede potenciar el bienestar personal y colectivo.
    Socialización de experiencias de aprendizaje– Presentación de las mejores prácticas y proyectos destacados de todas las facultades.
    Reconocimientos– Premiación a los mejores emprendimientos y experiencias de aprendizaje del semestre.
    Feria de Emprendimiento– Espacio para explorar y conocer iniciativas emprendedoras de la comunidad académica.