elements
elements
elements
AGENDA
¡Prepárate para conectar e inspirarte explorando las oportunidades que trae la SIE 2024-2!

La SIE 2025

La Semana de la Innovación y el Emprendimiento (SIE) 2025 contará con una agenda cargada de actividades presenciales y virtuales, diseñadas para inspirar y conectar a toda la comunidad académica y empresarial.

Desde el 7 al 9 de mayo, podrás participar en conferencias, paneles, ferias de emprendimiento y experiencias de aprendizaje, workshop, etc que reunirá lo mejor del talento universitario y del sector productivo.

¡Explora cada día y aprovecha todas las oportunidades para aprender y crecer!

Agenda del día

Apertura de la mañana de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1 

7 de mayo, 8:00 a.m. a 9:00 a.m.

Auditorio, Piso 6, Campus Av. 68. 



Únete a la apertura del Launchpad de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1 el cual incluirá:

    • 7:00 - 8:00 a.m. Registro de participantes.

    • 8:00 - 8:10 a.m. Palabras de apertura. Margarita Áñez, Rectora UCompensar.

    • 8:10 - 8:40 a.m. Conferencia: La IA no es ciencia ficción, es tu nuevo superpoder. Sebastian Garcia, Creador de Impacto Maker:​
    Explora como la cultura maker, las metodologías creativas y la inteligencia artificial generativa transforman los procesos de enseñanza y aprendizaje.​

    • 8:40 - 8:50 a.m. Video: Vive la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1​
    •8:50 - 9:00 a.m. Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops ​

Margarita Áñez

Sebastian Garcia

Workshops

Participa en los workshops prácticos y certificables que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas. Si participas en los 3 workshops de tu facultad obtendrás un certificado e insignia digital.​

9:00 a.m. – 12:00 p.m.

Ver “Agenda de workshops.”

Feria de Emprendimiento

Explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reunirá a 54 de los proyectos más innovadores en sectores como tecnología, servicios y alimentos. Conoce, interactúa y apoya.​

9:00 a.m. – 12:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby del tercer piso.​

Actividad cultural

En la SIE también buscamos un Bienestar integral. Disfruta de un espacio cultural con el Dj Violinista Camilo José Trujillo.​

12:00 a.m. a 2:00 p.m.

Campus Av. 68, Maloka, Piso 9.

Competencias de Pitch

Más de 68 proyectos de emprendimiento presentarán su pitch en este Launchpad. Explora estas nuevas iniciativas que buscan un cupo al UCompensar Tank del MainStage.​

3:00 p.m. – 6:00 p.m.

Campus Av. 68. Auditorio Piso 8​

Apertura de la noche de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1

7 de mayo, 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

Auditorio, Piso 6, Campus Av. 68. 



Únete a la apertura del Launchpad de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1 el cual incluirá: ​

    • 5:00 - 6:00 p.m. Registro de participantes.

    • 6:00 - 6:10 p.m. Palabras de apertura. Margarita Áñez, Rectora UCompensar.

    • 6:10 - 6:40 p.m. Conferencia: No se trata de lo que puede hacer la IA… sino de lo que tú harás con ella.​
    Jorge Casas, Magister en innovación y experto en transformación digital.
    Explora cómo la inteligencia artificial puede revolucionar tu productividad en esta conferencia a cargo de Jorge Casas, quien profundizará en las aplicaciones de la IA en diferentes ámbitos.

    • 6:40 - 6:50 p.m. Video: Vive la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1​
    • 6:50 - 7:00 p.m. Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops ​

Margarita Áñez

Jorge Casas

Workshops

Participa en los workshops prácticos y certificables que permitirán a los asistentes adquirir herramientas y metodologías para aprovechar la IA en diferentes temáticas. Si participas en los 3 workshops de tu facultad obtendrás un certificado e insignia digital.​

7:00 p.m. – 10:00 p.m.

Ver “Agenda de workshops.”

Feria de Emprendimiento

Explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reunirá a 54 de los proyectos más innovadores en sectores como tecnología, servicios y alimentos. Conoce, interactúa y apoya.

7:00 p.m. – 10:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby del tercer piso.​

Pop-Up Labs

Descubre el impacto de las Experiencias de Aprendizaje, donde se reconocen los 194 mejores trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes

9:00 a.m. – 12:00 p.m.

Ver ubicaciones en agenda de Pop-Up Labs

Feria de emprendimiento

Explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reunirá a 54 de los proyectos más innovadores en sectores como tecnología, servicios y alimentos. Conoce, interactúa y apoya.​

9:00 a.m. – 12:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby piso 3

Express Mentoring

¿Tienes un proyecto y quieres fortalecerlo con guía experta en áreas como modelo de negocio, finanzas, marketing, entre otros? Inscríbete y reserva tu espacio para recibir mentoría personalizada durante el Launch Pad.
Separa aquí tu mentoría:

10:00 a.m. – 1:00 p.m.

Campus Av. 68, Incubadora de Emprendimiento, Piso 5.

Actividad cultural

En la SIE también buscamos un Bienestar integral. Disfruta de un espacio cultural con escritor Andrés Ospina.

12:00 a.m. – 1:00 p.m.

Campus Av. 68, Maloka, Piso 9.

Promptotipa

Taller orientado al equipo docente, que tiene como objetivo fortalecer habilidades de uso y aplicación de la IA para el fortalecimiento de los procesos formativos.​

2:00 p.m. – 4:00 p.m.

Sala Magistral 1211

Catalizando la transformación en el aula

Taller orientado al equipo docente, que tiene como objetivo fortalecer habilidades de uso y aplicación de la IA para el fortalecimiento de los procesos formativos.​

4:00 p.m. – 6:00 p.m.

Sala Magistral 1214

Competencias de Pitch

Más de 68 proyectos de emprendimiento presentarán su pitch en este Launchpad. Explora estas nuevas iniciativas que buscan un cupo al UCompensar Tank del MainStage.​

3:00 p.m. – 6:00 p.m.

Campus Av. 68, Auditorio piso 8.

Registro

5:00 p.m. – 6:00 p.m.

Campus Av. 68

Pop-Up Labs

Descubre el impacto de las Experiencias de Aprendizaje, donde se reconocen los 194 mejores trabajos realizados por estudiantes de UCompensar. Cada proyecto ha sido diseñado para resolver retos empresariales y sociales, mostrando el talento y la creatividad de los estudiantes​

Feria de emprendimiento

Explora el talento emprendedor de la comunidad UCompensar en la Feria de Emprendimiento. Este espacio reunirá a 54 de los proyectos más innovadores en sectores como tecnología, servicios y alimentos. Conoce, interactúa y apoya.​

6:00 p.m. – 9:00 p.m.

Campus Av. 68, Lobby del tercer piso. 

Actividad cultural

En la SIE también buscamos un Bienestar integral. Disfruta de un espacio cultural con el Dj Violinista Camilo José Trujillo.

7:00 p.m. – 8:00 p.m.

Campus Av. 68, Maloka

Express Mentoring

¿Tienes un proyecto y quieres fortalecerlo con guía experta en áreas como modelo de negocio, finanzas, marketing, entre otros? Inscríbete y reserva tu espacio para recibir mentoría personalizada durante el Launch Pad.
Separa aquí tu mentoría

7:00 p.m. – 9:00 p.m.

Campus Av. 68, Incubadora de Emprendimiento, Piso 5. ​

Cierre de la mañana de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1 ​

9 de mayo, 8:30 a.m. a 9:30 a.m.

Auditorio, Piso 6, Campus Av. 68. 



​Únete al cierre del Launchpad de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento 2025-1 el cual incluirá: ​

    • 7:00 - 8:30 a.m. Registro de participantes.

    • 8:30 - 8:40 a.m. Así se vivió la SIE 2025-1

    • 8:40 - 9:20 a.m. Panel: IA en UCompensar​
    Explora como áreas, procesos y personas están avanzando con la inteligencia artificial. El panel contará con la participación de: ​ Diana Silva, Mujer TIC y experta en inclusión digital y transformación tecnológica en educación, Ximena Serrano, Directora de Gestión Académica y Juan Carlos Jimenez, Director de TI UCompensar​

    • 9:20 - 9:30 a.m. Conclusiones y proyecciones , Margarita Áñez, Rectora Ucompensar y Carolina Guzmán, Vicerrectora académica​​
    • 9:30 - 9:40 a.m. Desplazamiento de estudiantes y docentes a lugares asignados para workshops ​

Margarita Áñez

Diana Silva

Ximena Serrano

Juan Carlos Jimenez

Pop-up Labs

Facultades y programas

9:30 a.m. - 11:00 p.m.

Campus Av. 68

Actividad cultural

Ensamble, Maloka.

11:00 p.m. - 12:00 p.m.

Campus Av. 68, Ensamble - Maloka

Workshops

Actividad sincrónica mediada por tecnología. Ver los enlaces de conexión en la Agenda de workshops.

7:00 a.m. - 10:00 p.m.

Laboratorio Interactivo Empresarial Virtual

Campus Av. 68, Salón 505

9:00 a.m. a 12:00 p.m. - 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Personas + IA: Aprendiendo a pensar, decidir y crear en la era de la inteligencia artificial

Manuel Calvache, Coordinador Nodo Impacto Maker
Virtual, actividad sincrónica mediada por tecnología.
Enlace aquí

7:00 p.m. a 8:00 p.m.

Express mentoring

Virtual, actividad sincrónica mediada por tecnología.
Enlace aquí

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

Pop-Up labs virtuales

Virtual, actividad sincrónica mediada por tecnología.
Enlace aquí

7:00 p.m. a 8:00 p.m.

Registro

5:00 p.m. - 6:00 a.m.

Panel “Inteligencia Artificial Sin Fronteras: Perspectiva académica desde américa

Michael Medders, Profesor de TEFL y TESOL, Estados Unidos.
Maria Josefina Hernandez, Docente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
Wilder Duvier Herrera Sabogal, Especialista en arquitectura de software empresarial de la universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.

Lugar: Polimega / híbrido

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Workshops

Escuela de negocios: Emprendedor estratégico.
Fac. Ciencias sociales: Evaluación internacional
Fac. Ingeniería: Exploradores de la Robótica

Lugar: Aulas de la sede.

7:00 p.m. - 10:00 p.m.

Registro

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

Pop-up labs

PIC (Lic. Bilingüismo, contaduría, Ing. Teleco, Inge. Sistemas)
PA (Mercadeo, Ing. Teleco)
Reto (Logística, Ing. Teleco)

Lugar: Polimega

6:00 p.m. - 10:00 p.m.

Ponencia relámpago: Presentación libro Gestión de riesgo de las organizaciones

Lugar: Polimega

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

Feria de emprendimiento

Lugar: Polimega

7:00 p.m. - 9:00 p.m.

Express Mentoring

Lugar: Polimega

7:00 p.m. - 9:00 p.m.

Registro

5:00 p.m. - 6:00 a.m.

Pop-up labs

Marca digital, Lugar: Lab. de fotografía. (Escuela de Negocios)
Expresiones idiomáticas con IA, lugar: Lab de bilinguismo ( Fac. Ciencias sociales)
Taller de Big data, lugar: Lab de telecomuniaciones. (Fac. ingeniería)

6:00 p.m. - 8:30 p.m.

Evento cultural de cierre

Evento deportivo de cierre. Torneo deportivo docentes – estudiantes.

Lugar: Polimega

8:30 p.m. - 9:30 p.m.

Pop-Up Labs

Sistema de información para la creación de una base de datos implementada en una página web para el control de compra y venta de productos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 803

Sistema gestor de inventario y ventas para la panadería Leogar

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 803

Sistema de gestión de información para la empresa de granos y verduras La Esperanza

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 803

InMyWorld Un Ecosistema para la Localización de Objetos Personales

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1004

Proyecto Odín

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente MARIA ANGELICA SANDOVAL GALVIS

Número de Salón 1004

GamesShoping

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

Gameshoping

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

Sistema de control de inventario para Suspensiones y Frenos del sur

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

Proyecto Zap: Aplicación de Desafíos y Aprendizaje

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1106

Farmapp

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1106

Botraiding

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1106

Sistema de información para Autoservicio Mercafacil

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1106

Campaña para madres gestantes

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Educación Infantil

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1211

Nuevos modelos pedagógicos

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Educación Infantil

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1211

Interculturalidad, un desafío para el país

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Educación Infantil

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1211

Sistema de gestión de pagos en línea

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1214

Sistema de Información para la empresa Comodidad Al Sueño

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1214

Sistema de información para la administración de distintas comunidades autónomas

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1214

Transformación del estilo de vida para la salud

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Deportes

Docente FRANCISCO GUILLERMO RODRIGUEZ MOTAVITA

Número de Salón 1215

Sistema de Contingencia para Parqueadero

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente FRANCISCO GUILLERMO RODRIGUEZ MOTAVITA

Número de Salón 1215

Análisis de datos con Python para el logro de objetivos en una tienda que opera a nivel internacional

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 1216

Optimización de movimientos utilizando la trayectoria braquistócrona

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 1216

Aplicación de Ecuaciones Cuadráticas en Modelado y Animación Multimedia

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 1216

Ense-Master

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1318

Sistema de información para reservas del hotel Milka Suites

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1318

Sistema de Información Para Universal De Soporte y Direcciones

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1318

TecnoPuente

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 1318

Sistema de información para la gestión de inventario de la cigarrera Sarita

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1319

Estrategia Comunicativa Participativa: Un día para soñar ICBF

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1319

ComunIA: La nueva era del mensaje

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1319

Unidos por la diversidad

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Inglés y Bilingüismo

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1319

Revista UNión

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1320

Sitios web con CMS

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1320

Comercial del Campus Av. 68

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1320

GAMES FOR RAISING AWARENESS

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Idiomas

Docente SANDRA MARCELA LADINO YATE

Número de Salón 1320

JUNGLE OPS

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería Multimedia

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1003

El Pincel del Multiverso

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería Multimedia

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 1003

GENESIS

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería Multimedia

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 901

Análisis del movimiento y su complejidad en tiempos de tecnología digital

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Deportes

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 902 Lab. Psicometría

RoboTIC Revolution: Conectando Circuitos y Mentes, Transformando Aulas con Innovación e Inclusión

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Educación Infantil

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón901

Proyecto Pipoca - Explotando la creatividad

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente XIMENA ROJAS

Número de Salón 901

Juegos sin Pantallas

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 904 Lab. Logística

Consumo del idioma inglés por parte de los estudiantes del programa Profesional en Lenguas de UCompensar

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 904 Lab. Logística

Modelo de Optimización Logístico de Rutas de Mensajería para el Programa PAE de la Empresa Compensar

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 904 Lab. Logística

Cortometraje Oculto entre las sombras

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Colusa TV - Escuela de Periodismo

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Capturas del Yo

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Narrativas visuales, Animación responsable

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Privacidad de los datos. Caso de Estudio: Cambridge Analytica

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Backstage "El autosabotaje"

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente ANDREA TATIANA GARCIA PERALTA

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Diseño en Clave de Identidad: Exploración Bidimensional de la Cultura Musical

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente [Por definir]

Número de Salón Hall - Sala de Exposiciones, Piso 4

Diseño en Clave de Identidad: Exploración Bidimensional de la Cultura Musical

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente [Por definir]

Número de Salón Hall - Sala de Exposiciones, Piso 4

Homenaje al universo de la cultura colombiana a través de la producción de artefactos tridimensionales

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente [Por definir]

Número de Salón Hall - Sala de Exposiciones, Piso 4

ECOSMART

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente [Por validar]

Número de Salón 901

Colombian Diversity: Flora and Fauna

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Inglés y Bilingüismo

Docente MARIA ANGELICA SANDOVAL GALVIS

Número de Salón 905

Scaenae Latinae: Representaciones teatrales en Latín

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente MARIA ANGELICA SANDOVAL GALVIS

Número de Salón 905

Comportamiento Sedentario: Una realidad oculta

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Deportes

Docente MARIA ANGELICA SANDOVAL GALVIS

Número de Salón 905

Transmedia Storytelling: Cien años de soledad

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 906

ComunIA: La nueva era del mensaje

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 906

Narrativas visuales: Cuando los libros cobran vida

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Sociohumanidades

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 906

DEFENSE

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1003

Stukonp

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1003

IA - Accesible

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1003

YourJob

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1003

Consultoría de Análisis de procesos comunicativos en empresas del sector

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente CLAUDIA CONSTANZA BERNAL VELASQUEZ

Número de Salón 1004

Mediatización inteligente: Signos, medios y algoritmos

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Comunicación Social

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1004

UCompensar TALK

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Educación Infantil

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1004

Propuestas de desarrollo de producto comida para perro (AMATU) con estrategia de marketing relacional

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1103

Sistema de información para la peluquería y barbería

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1103

Sistemas de Información para Tecknonos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1103

Sistema de información para la cafetería Punto y Coma

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1103

Sistema de Buses Intermunicipales

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1104

Construcción Modular

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1104

Aplicativo de acompañamiento para personas en riesgo de abuso

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1104

AMBIOS

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

CHAIR INTELLI

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

CAMSC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente EMMANUEL MOSQUERA CASAS

Número de Salón 1105

Sistema de información para la gestión de datos de Fruver Vanessa

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1211

Clínica VetPet

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1211

Sistema de información para Mi Punto Mayorista Milán

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1211

Sistema de información para la empresa Eternal Bike Like

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1212

Sistema de información para la empresa Panadería Jireth

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1212

Sistema de información para Almacén Variedades Pico

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1212

Sistema de Información para EXPOCAR Parqueadero

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1213

Sistema de Información para la empresa Papelería Bere

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1213

Sistema de Información para Percosfar Ltda.

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1213

English for Specific Purposes: Sports

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Inglés y Bilingüismo

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1214

UCompensar Talk

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Inglés y Bilingüismo

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1214

UCompensar Stire

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente NYDIANA ASTRID BOLIVAR MELENDEZ

Número de Salón 1214

Construyendo Recuerdo: Estrategia para el emprendimiento BARFISIMO

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1214

Sistema de Información para Finca Turística El Paraíso

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1215

Software para la recuperación de los recursos hídricos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1215

Tiendamo

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1215

Your Sleep Cycles

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón 1215

Aprende Fofocando: Conecta com Brasil

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 904

Laboratorio Móvil para Medición de Emociones

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente AGUSTIN ALBERTO DUARTE SANCHEZ

Número de Salón 904

Experiencias educomunicativas para las comunidades

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente XIMENA ROJAS

Número de Salón Auditorio, Piso 8

Pausas Activas (Vibraciones Vitales)

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Deportes

Docente ANGIE TATIANA AMADO OSORIO

Número de Salón Gimnasio

Diseño de Red de Fibra Óptica para la Conectividad de Resguardos Indígenas en el Amazonas

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 707

L&W Food Experience

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 707

Diseño de un Sistema de Control Inteligente para Antenas Direccionales mediante Motor DC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 707

DiabAlert: Sistema de Detección Temprana de Diabetes

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 804

Mi Barrio.IA

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 804

Re-Acciona Plus

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 804

RetenBot: La Herramienta Inteligente para Cálculos Fiscales

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Contaduría Pública

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 901

Estudio de precio y simulación de la Cuota Relativa del Mercado

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 901

Costeo y planeación de ventas por escenarios: Análisis de caso empresa Modelo SAS

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 901

Reconstruyendo comunidad

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 905

IoT: De la idea a la innovación

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 905

Alimentos con Propósito: Banco de Comida Sostenible "FoodBank"

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 905

Analítica de Datos Usando Automation Anywhere

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 906

SMART QUIZ KIDS

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 906

VPIA: Visión y Predicción con Inteligencia Artificial para la Calidad de Vegetales en Corabastos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 906

Sistema de información Khriz Barber

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente CRISTIAN CAMILO OTALORA

Número de Salón 906

Explorando el Movimiento: Aplicaciones de las Derivadas en el Análisis de Velocidad

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente WILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón 1003

Migración de servicios en la nube para la IPS Fundasuvicol

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1003

Para los QuAtro de Siempre

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1004

Campaña de posicionamiento "Pacto de Productividad"

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1004

Análisis de Marketing Mix, segmentación y plan de fidelización para MELIABEJAS

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1004

Gestión de Inventarios de Mercancías en Tech Solution S.A.

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1103

OnlyCompu

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1103

SistePedido

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1103

Sistemas de Información Empresarial: Gestión de Pedidos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1104

StockFlow

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1104

SIE TECH JABM

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1104

FreshFlow: Gestión Inteligente de Inventarios Perecederos para Microempresas

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente MARÍA FERNANDA HERNANDEZ VARGAS

Número de Salón 1104

Monitoreo Inteligente de Mercurio en el Río Atrato Usando IA

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1105

Breathe Easy A.I.: Tecnología para respirar mejor en ciudades

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1105

Registro de Clientes en Entorno Simulado

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1105

Desarrollo web de accesorios MyOutlet

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1106

Desarrollo web para Club Vacacional Nostrum

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1106

Desarrollo web para Imperial Motors

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1106

Mejora en los Procesos de Negocio

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1211

Drones Marinos para Limpieza y Escaneo Marino

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1211

Talando, pero Sembrando

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1211

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1212

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1212

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1212

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Solución cadena logística para el trasporte aéreo (Aerosucre) a partir de la IA

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1214

Merceología

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1214

Exportación Miel Araucana que Conquista el Mundo

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente YILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón 1214

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Reto empresarial Front End

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1213

Registro de Clientes en Entorno Simulado

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1216

Manejo de Datos Empresariales: Productos, Clientes y Proyectos en Oracle

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1216

Creación de un protocolo de seguridad y salud en el Trabajo para trabajo de campo

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración de Empresas

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1217

Diseñar un sistema de información por medio del cual se pueda realizar los procesos de selección de manera virtual las sucursales a nivel nacional de la empresa

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración de Empresas

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1217

Estructurar el área de gestión de talento humano para la empresa Stockbrokers

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración de Empresas

Docente LUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón 1217

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1318

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1318

COONADOC

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1318

Ecosistema Digital del Metro de Bogotá: Diseño y Análisis de Infraestructura de Red para una Ciudad Inteligente y sostenible

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Especialización en Seguridad Informática

Docente MAX ANTONIO CAICEDO GUERRERO

Número de Salón 1319

PIC - GESTIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente MAX ANTONIO CAICEDO GUERRERO

Número de Salón 1319

Portafolio y creación de marca

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería Multimedia

Docente MAX ANTONIO CAICEDO GUERRERO

Número de Salón 1319

Comerciales TV y video

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería Multimedia

Docente MAX ANTONIO CAICEDO GUERRERO

Número de Salón 1319

Desarrollo de Prototipos mediante Diseño en CAD y Fabricación Aditiva

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 1320

Análisis de datos préstamos librería

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 1320

Base de datos local comercial

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Número de Salón 1320

Diseño de una plan de contenidos digitales para empresa del sector real

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Mercadeo y Publicidad

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1409

REGISTRO DE CLIENTES EN UN ENTORNO SIMULADO

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1105

MANEJO DE DATOS EMPRESARIALES: PRODUCTOS, CLIENTES Y PROYECTOS EN ORACLE

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente NAIRO YOVANY RODRIGUEZ CABRERA

Número de Salón 1216

Sistema integrado de comunicación óptica e inalámbrica para transmisión de datos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1006 Lab. Datacenter

INVENTECH

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Software

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1006 Lab. Datacenter

Control de acceso para una red WiFi, con servidor Radius

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1006 Lab. Datacenter

Reconocimiento Facial Inteligente para Control de Acceso en Ambientes Académicos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MIGUEL ANGEL ROJAS GALLO

Número de Salón 1006 Lab. Datacenter

RobotShop: Sitio Web para venta de productos electrónicos

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1108 Lab. Procesos

Desarrollo web para descubrir, disfruta y vibra con Bogotá "Vibes".

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1108 Lab. Procesos

Desarrollo de un sistema de información para una Plataforma de venta de videojuegos.

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Sistemas

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 1108 Lab. Procesos

Tu viaje Mochilero

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MANUEL ALEJANDRO CUJABAN ARIZA

Número de Salón 1411 Lab. IOT

SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MANUEL ALEJANDRO CUJABAN ARIZA

Número de Salón 1411 Lab. IOT

Sistema IoT para Prevenir Robos de Bicicletas en Bogotá

Facultad: Facultad de Ingeniería y Tecnología - Programa: Ingeniería de Telecomunicaciones

Docente MANUEL ALEJANDRO CUJABAN ARIZA

Número de Salón 1411 Lab. IOT

Oportunidad de mejora en procesos reales a partir de la trazabilidad

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Implementación de API en el sistema de trazabilidad e identificación animal en Colombia: un enfoque en especies ganaderas

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Explorando el Movimiento: Aplicaciones de las Derivadas en el Análisis de Velocidad

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Planeación de la distribución de alimentos proyecto ABREU

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Generador Electromagnético Portátil para Zonas Rurales

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Optimización con métodos de Monte Carlo

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Ciencias Básicas

Docente: WILSON LANCHEROS CÁRDENAS

Lugar: 904 Lab. Logística

Inmersión Travelish Escape

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Profesional en Lenguas

Docente: NAIRO YOVANY RODRÍGUEZ CABRERA

Lugar: 907 LaB. Multilingüe

UClass Review

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Idiomas

Docente: MIGUEL ÁNGEL ROJAS GALLO

Lugar: 907 LaB. Multilingüe

Level up: University

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Idiomas

Docente: YILIBER PACHECO GALVIS

Lugar: 907 LaB. Multilingüe

RETURN ON INVESTMENT (ROI)

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Departamento de Idiomas

Docente: YILIBER PACHECO GALVIS

Lugar: 907 LaB. Multilingüe

Realidad virtual aplicada en la difusión de una problemática medioambiental

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente: JAIRO ALONSO RIVERA CACHOPE

Lugar: Auditorio, Piso 8

Narrativas visuales, Animación responsable.

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente: JUAN ANDRÉS ESCOBAR OLAYA

Lugar: Auditorio, Piso 8

Diseño en Clave de Iden9dad: Exploración Bidimensional de la Cultura Musical

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente: CLAUDIA MILENA CABALLERO DAZA

Lugar: Hall - Sala de Exposiciones, Piso 4

Homenaje al universo de la cultura colombiana a través de la producción de artefactos tridimensionales

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Diseño Visual

Docente: CLAUDIA MILENA CABALLERO DAZA

Lugar: Hall - Sala de Exposiciones, Piso 4

AI speakup

Facultad: Ciencias Sociales y de la Educación (Áreas Transversales) - Programa: Licenciatura en Inglés y Bilingüismo

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 805

English Market Helper

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Finanzas y Negocios Internacionales

Docente VANESSA ALEXANDRA BORDA CRUZ

Número de Salón 805

IMPACTO DE LA ESTANDARIZACIÓN, NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA Y AUTOMATIZACIÓN EN LA EFICIENCIA Y RENTABILIDAD DEL ÁREA DE COMPRAS DE GRUPO ALPHA COLOMBIA

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteYILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón1211

Proyecto de Optimización de la Distribución de Bavaria en los Puntos de Venta de la Localidad Bosa

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteYILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón1211

Recolección Deficiente en temporadas de alta demanda y que impacta directamente en la Satisfacción del Cliente de Coordinadora Mercantil S.A

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteYILIBER PACHECO GALVIS

Número de Salón1211

PROYECTO DE EXPANSIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE IMPORTACIÓN DOMINA S.A. – MUEBLES ARISTAS & AGUNSA LOGISTICS S.A.S

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteWILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón904 Lab. Logística

Optimización del proceso de almacenamiento en las bodegas del aeropuerto de DHL Express Colombia Ltda.,

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteWILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón904 Lab. Logística

Organización del Almacen de la empresa Carpalm Engineering sas

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteWILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón904 Lab. Logística

Implementación código QR CEDI compensar Salud

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteWILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón904 Lab. Logística

Planeación tributaria para Todos Versión 2. (Egresados y estudiantes)

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Logística

DocenteWILSON LANCHEROS CARDENAS

Número de Salón1211

Plan de Emergencia para la Mitigación y Respuesta ante un Evento de Tsunami en el Departamento del Chocó, Colombia

Facultad: Escuela de Negocios - Programa: Administración Servicios de Salud

DocenteLUIS FELIPE CHAPARRO PARADA

Número de Salón1217

Workshops

Workshops

Workshop 1: IA para la productividad
Ruta IA aplicada en los negocios - Escuela de negocios

Aprende a integrar herramientas de IA como Napkin, Copilot, Gemini y ChatGPT en procesos empresariales para mejorar la gestión, la eficiencia y la productividad. A través de ejercicios prácticos por áreas disciplinares, experimentarás nuevas formas de aplicar la IA en entornos reales de negocio.


  • Sala MAC 1 Piso 2
  • Sala MAC 2 Piso 2
  • Sala MAC 3 Piso 2
  • 401 Piso 4
  • 404 Piso 4
  • 1301 Piso 13

Workshop 2: Liderazgo organizacional y Toma de decisiones
Ruta IA aplicada en los negocios - Escuela de negocios

Desarrolla habilidades de liderazgo y toma de decisiones utilizando IA como apoyo estratégico. Este taller práctico combina dinámicas grupales, estudios de caso y resolución de conflictos para fortalecer la capacidad de liderar equipos y gestionar organizaciones en escenarios de transformación digital. Herramientas: Napkin, Copilot, Gemini, Chat GPT


  • 405 Piso 4
  • 505 Piso 5
  • 515 Piso 5
  • 703 Piso 7
  • 801 Piso 8
  • 802 Piso 8

Workshop: Navigating Cultural Differences in the Workplace: The US and Colombia
Ruta IA aplicada en los negocios - Escuela de negocios

Reflexiona sobre cómo las diferencias culturales entre Estados Unidos y Colombia impactan el ambiente laboral. Esta ruta te permitirá reconocer expectativas, estilos de comunicación, dinámicas de equipo y jerarquías en ambos contextos, fortaleciendo habilidades interculturales esenciales para la productividad global.

Descubre las principales diferencias culturales en el trabajo entre EE. UU. y Colombia a través de actividades como vocabulario específico y análisis de escenarios reales. Mejora tu comunicación, comprensión de dinámicas laborales y estrategias para adaptarte exitosamente en contextos internacionales.


  • Wow Room, Piso 1
  • Sala AVA, Piso 2
  • 904, Piso 9

Los workshops se repiten cada hora

Entre 9 am - 12 pm y entre 7 pm - 10 pm

Workshops

Workshop 1: IA sin miedo: ¿Qué es y por qué importa?
Facultad de ingeniería

Descubre las bases de la Inteligencia Artificial, su evolución y su impacto real en la ingeniería. Mediante casos prácticos y herramientas como Teachable Machine y ChatGPT, desmitificaremos la IA y entenderás su rol esencial en el análisis de datos y la toma de decisiones


  • 1303 Piso 13
  • 1308 Piso 13
  • 1309 Piso 13

Workshop 2: IA en acción: experimenta con ella
Facultad de ingeniería

Este workshop permite a los estudiantes experimentar con herramientas sencillas de IA, comprendiendo cómo los modelos de IA aprenden de datos. Se exploran aplicaciones y recursos de formación para seguir desarrollando habilidades en IA, abriendo caminos hacia su especialización.


  • 1310 Piso 13
  • 1311 Piso 13
  • 1312 Piso 13

Workshop 1: Conoce tus datos con Power BI
Facultad de ingeniería

En esta sesión, los estudiantes aprenderán a usar Power BI para cargar, transformar y visualizar datos. A través de ejemplos prácticos, explorarán patrones y crearán visualizaciones interactivas que les ayudarán a tomar decisiones basadas en datos.


  • 1401 Piso 14
  • 1408 Piso 14
  • 1409 Piso 14

Workshop 2: Cuenta historias con tus datos
Facultad de ingeniería

Construye dashboards dinámicos en Power BI combinando gráficos, filtros y narrativas visuales. Aprende a interpretar datos para apoyar decisiones basadas en evidencia, como lo hacen las organizaciones modernas


  • 1412 Piso 14
  • 1502 Piso 15
  • 1503 Piso 15

Workshop: Engineering and the Environment An international lense - US and Colombia
Facultad de ingeniería

Descubre cómo ingenieros de Colombia y EE.UU. enfrentan retos ambientales y desarrollan soluciones sostenibles. Analiza enfoques globales, aprende términos clave de sostenibilidad y participa en la resolución de un desafío ambiental real. Una oportunidad para entender el impacto de la innovación en la lucha contra el cambio climático.


  • 905-906 Piso 9
  • 908 Piso 9
  • 1105-1106 Piso 11

Los workshops se repiten cada hora

entre 9 am - 12 pm y entre 7 pm - 10 pm

Workshops

Workshop 1: Accesibilidad Digital y Tecnologías Inclusivas Potenciadas por IA
Ruta: Innovación social e inclusión con apoyo de la IA – Facultad de ciencias sociales y de la educación

Explora cómo la IA puede mejorar la accesibilidad en plataformas digitales educativas y sociales: asistentes de voz, subtitulado automático, interfaces adaptadas, etc.


  • 1001 Piso 10
  • 1002 Piso 10
  • 1006 Piso 10
  • 1102 Piso 11
  • 1109 Piso 11

Workshop 2: Creando Contenidos Accesibles con Inteligencia Artificial
Ruta: Innovación social e inclusión con apoyo de la IA – Facultad de ciencias sociales y de la educación

Generación de contenido en diferentes formatos que promuevan la inclusión y la accesibilidad.


  • 1201 Piso 12
  • 1202 Piso 12
  • 1203 Piso 12
  • 1218 Piso 12
  • 1302 Piso 13

Workshop: Beyond Bias: Expeditionary Learning and Cultural Collaboration
Ruta: Innovación social e inclusión con apoyo de la IA – Facultad de ciencias sociales y de la educación

Reflexiona sobre cómo reducir sesgos en entornos académicos a través de experiencias culturales reales. Exploraremos conceptos de sesgo, educación inclusiva y actividades prácticas como el Intersectionality Wheel y análisis de videos.


  • 803 Piso 3
  • 1211 Piso 12

Los workshops se repiten cada hora

entre 9 am - 12 pm y entre 7 pm - 10 pm

Workshops

IA para la productividad
Workshop 1

Aprende a integrar herramientas de IA como Napkin, Copilot, Gemini y ChatGPT en procesos empresariales para mejorar la gestión, la eficiencia y la productividad. A través de ejercicios prácticos por áreas disciplinares, experimentarás nuevas formas de aplicar la IA en entornos reales de negocio.


Enlace aquí

7:00 p.m. - 8:00 p.m.


Liderazgo organizacional y Toma de decisiones
Workshop 2

Desarrolla habilidades de liderazgo y toma de decisiones utilizando IA como apoyo estratégico. Este taller práctico combina dinámicas grupales, estudios de caso y resolución de conflictos para fortalecer la capacidad de liderar equipos y gestionar organizaciones en escenarios de transformación digital. Herramientas: Napkin, Copilot, Gemini, Chat GPT


Enlace aquí

8:00 p.m. - 9:00 p.m.


Navigating Cultural Differences in the Workplace: The US and Colombia
Idiomas

Reflexiona sobre cómo las diferencias culturales entre Estados Unidos y Colombia impactan el ambiente laboral. Esta ruta te permitirá reconocer expectativas, estilos de comunicación, dinámicas de equipo y jerarquías en ambos contextos, fortaleciendo habilidades interculturales esenciales para la productividad global. Descubre las principales diferencias culturales en el trabajo entre EE. UU. y Colombia a través de actividades como vocabulario específico y análisis de escenarios reales. Mejora tu comunicación, comprensión de dinámicas laborales y estrategias para adaptarte exitosamente en contextos internacionales.


Enlace aquí

9:00 p.m. - 10:00 p.m.

Workshops

IA sin miedo: ¿Qué es y por qué importa?
Workshop 1

Descubre las bases de la Inteligencia Artificial, su evolución y su impacto real en la ingeniería. Mediante casos prácticos y herramientas como Teachable Machine y ChatGPT, desmitificaremos la IA y entenderás su rol esencial en el análisis de datos y la toma de decisiones.


Enlace aquí

7:00 p.m. - 8:00 p.m.


IA en acción: experimenta con ella
Workshop 2

Este workshop permite a los estudiantes experimentar con herramientas sencillas de IA, comprendiendo cómo los modelos de IA aprenden de datos. Se exploran aplicaciones y recursos de formación para seguir desarrollando habilidades en IA, abriendo caminos hacia su especialización.


Enlace aquí

8:00 p.m. - 9:00 p.m.


Engineering and the Environment An international lense - US and Colombia
Idiomas

Descubre cómo ingenieros de Colombia y EE.UU. enfrentan retos ambientales y desarrollan soluciones sostenibles. Analiza enfoques globales, aprende términos clave de sostenibilidad y participa en la resolución de un desafío ambiental real. Una oportunidad para entender el impacto de la innovación en la lucha contra el cambio climático.


Enlace aquí

9:00 p.m. - 10:00 p.m.

Workshops

Accesibilidad Digital y Tecnologías Inclusivas Potenciadas por IA
Workshop 1

Explora cómo la IA puede mejorar la accesibilidad en plataformas digitales educativas y sociales: asistentes de voz, subtitulado automático, interfaces adaptadas, etc.


Enlace aquí

7:00 p.m. - 8:00 p.m.


Creando Contenidos Accesibles con Inteligencia Artificial
Workshop 2

Generación de contenido en diferentes formatos que promuevan la inclusión y la accesibilidad.


Enlace aquí

8:00 p.m. - 9:00 p.m.


Beyond Bias: Expeditionary Learning and Cultural Collaboration
Idiomas

Reflexiona sobre cómo reducir sesgos en entornos académicos a través de experiencias culturales reales. Exploraremos conceptos de sesgo, educación inclusiva y actividades prácticas como el Intersectionality Wheel y análisis de videos.


Enlace aquí

9:00 p.m. - 10:00 p.m.

Workshops

Escuela: Emprendedor estratégico.
Fac. Ciencias sociales: Evaluación internacional
Fac. Ingeniería: Exploradores de la Robótica

Lugar: Aulas de la sede.

7:00 p.m. - 10:00 p.m.